ANSeS: ¿cuándo y cuánto se cobra en junio 2025?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado el cronograma de pagos para el mes de junio, que incluye a jubilados, pensionados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo. Este mes, los pagos llegarán con un aumento, un bono y el medio aguinaldo.
En junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán un incremento del 2,78%, basado en la fórmula de movilidad que utiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los beneficiarios de jubilaciones y pensiones mínimas recibirán un bono adicional de 70 mil pesos, lo que incrementará el total a percibir durante este período.
Asimismo, en junio se abonará la primera cuota del aguinaldo. Este pago representa el 50% del mejor haber recibido por jubilados y pensionados en el último semestre.
El calendario de pagos comenzará el lunes 9 de junio y se prolongará hasta el lunes 30.
ANSeS: Cronograma de junio
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0: 9 de junio
- DNI terminados en 1: 10 de junio
- DNI terminados en 2: 11 de junio
- DNI terminados en 3: 12 de junio
- DNI terminados en 4: 13 de junio
- DNI terminados en 5: 17 de junio
- DNI terminados en 6: 18 de junio
- DNI terminados en 7: 18 de junio
- DNI terminados en 8: 19 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
AUH: Fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 9 de junio
- DNI terminados en 1: 10 de junio
- DNI terminados en 2: 11 de junio
- DNI terminados en 3: 12 de junio
- DNI terminados en 4: 13 de junio
- DNI terminados en 5: 17 de junio
- DNI terminados en 6: 18 de junio
- DNI terminados en 7: 19 de junio
- DNI terminados en 8: 23 de junio
- DNI terminados en 9: 24 de junio
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 10 de junio
- DNI terminados en 1: 11 de junio
- DNI terminados en 2: 12 de junio
- DNI terminados en 3: 13 de junio
- DNI terminados en 4: 17 de junio
- DNI terminados en 5: 18 de junio
- DNI terminados en 6: 19 de junio
- DNI terminados en 7: 23 de junio
- DNI terminados en 8: 24 de junio
- DNI terminados en 9: 25 de junio
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 17 de junio
Prestación por Desempleo (Plan 1, cobro de junio)
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 30 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 1 de julio
Prestación por Desempleo (Plan 2, cobro de mayo)
Del 4 al 11 de junio, todas las terminaciones de DNI
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 10 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 11 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 12 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 13 de junio
Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas
Los titulares de Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas, con cualquier terminación de DNI, podrán cobrar sus beneficios del 9 de junio al 14 de julio.
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)
Los beneficiarios de la Asignación de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), podrán acercarse a cobrar del 10 de junio al 14 de julio (primera quincena, todos los documentos) y del 24 de junio al 14 de julio (segunda quincena, todos los documentos).
¿Cuánto cobran los jubilados en junio de 2025?
La jubilación mínima de ANSES en junio será de $304.723,93 y alcanzará a poco más de 5 millones de beneficiarios.
A ese monto, habrá que incorporarle el bono de $70.000 mensuales, además de $152.361,97 pesos por el medio aguinaldo, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 366.481,74 pesos este mes.
Quienes reciban jubilaciones más altas, en tanto, cobrarán un bono proporcional a su haber, siempre que su jubilación mensual no supere los 366.481,74 pesos.
¿Quiénes cobrarán el bono de $70.000 de ANSeS?
El Gobierno confirmó la continuidad del bono para quienes cobran la mínima, pero también remarcó que se mantendrá congelado en el monto actual. Por eso, este grupo de beneficiarios mantendrá su haber básico más el extra de $70.000:
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM);
- Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez o invalidez;
- Beneficiarias de pensiones para madres de siete hijos o más,
- Pensiones no contributivas y pensiones graciables de la entidad.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 435.668,71 pesos (243.779,14 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 121.889,57 pesos de medio aguinaldo) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 389.960,13 pesos (213.306,75 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 106.653,38 pesos de medio aguinaldo).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 109.498 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 356.545 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a $54.752 para el primer rango de ingresos.
Cabe aclarar que las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, y que para percibir el resto se requiere la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo.
Ver esta publicación en Instagram