Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por coimas
MISIONES.UNO | La Policía Federal, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, adjudicó en 2025 compras de medicamentos por más de $8.300 millones a Droguería Suizo Argentina, firma investigada en una causa federal por presuntos sobornos. La pesquisa, surgida tras audios atribuidos al ex titular de ANDIS, incluye allanamientos con secuestro de documentos, dispositivos y dinero; Defensa también contrató a la empresa por $105 millones.
Una causa federal originada tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), puso bajo escrutinio a la Droguería Suizo Argentina S.A. y abrió un frente político en la Casa Rosada. Por orden del juez federal interviniente se realizaron allanamientos en sedes, domicilios y vehículos vinculados a la firma, donde se secuestraron dispositivos, documentación y dinero en efectivo en moneda extranjera, según actas incorporadas al expediente.
En paralelo al avance de los peritajes —enfocados en determinar la autenticidad de las grabaciones, la existencia de presuntos “retornos” en contrataciones públicas y si el material incautado prueba una operatoria ilícita—, la documentación administrativa ya muestra un flujo de compras estatales hacia la misma droguería en los primeros meses de 2025.
Bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, la Policía Federal Argentina (PFA) adjudicó a Suizo Argentina adquisiciones de medicamentos e insumos por un total de $8.339.956.856,70, equivalentes a US$ 6.415.351,42 al tipo de cambio de $1.300 por dólar. De este modo, Seguridad aparece como la cartera con mayores adjudicaciones a la empresa señalada en la investigación.
Entre febrero y mayo de 2025, la PFA destinó partidas para:
– Medicamentos de alto costo: $1.680 millones
– Medicamentos para el control de VIH: $301 millones
– Medicamentos neurológicos: $26 millones
– Medicamentos antineoplásicos: $1.426 millones
– Medicamentos oncológicos: $365 millones
– Anticuerpos monoclonales: $939 millones
La relevancia política del caso se potencia porque los organismos contratantes dependen de ministerios centrales del Gobierno, entre ellos el de Seguridad. Mientras se define el curso judicial, las órdenes de compra, perfeccionamientos y contratos firmados dan cuenta de transferencias millonarias hacia una única droguería en un lapso breve.
Además, bajo la conducción del ministro de Defensa, Luis Petri, las Fuerzas Armadas también mantuvieron contrataciones con Suizo Argentina: el Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo adquirió material quirúrgico y de examinación por $105 millones.
La investigación continuará con pericias sobre los audios y el análisis del dinero y la documentación secuestrados para establecer si hubo pagos irregulares vinculados a contrataciones públicas. Por el momento, los movimientos administrativos y las adjudicaciones ya están asentados en expedientes oficiales.
La entrada Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por coimas se publicó primero en Misiones UNO.