Canasta básica subió 1,9% en julio: una familia tipo necesitó $1.149.353 para no ser pobre

La CBT igualó la inflación mensual y acumula 27,6% interanual (+12,2% en 2025). La CBA también subió 1,9%: un hogar de cuatro requirió $515.405 para no caer en la indigencia.


 

La canasta básica total subió 1,9% en julio y una familia tipo necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC. Con este registro, la CBT —que marca el umbral de la pobreza— acumula un incremento de 27,6% en los últimos 12 meses y de 12,2% en lo que va de 2025. La variación mensual igualó la inflación general del mes (1,9%).

La canasta básica alimentaria (CBA), que define el ingreso mínimo para no caer en la indigencia, también aumentó 1,9% en julio. Para un hogar de cuatro integrantes, el valor se ubicó en $515.405. En términos acumulados, la CBA subió 27% interanual y 14,7% en lo que va del año.

Ingresos necesarios para superar la línea de pobreza (julio 2025):

Una persona: $371.959

  • Hogar de tres personas (mujer de 35, hijo de 18 y madre de 61): $915.019
  • Hogar de cuatro personas (varón de 35, mujer de 31, hijo de 6 y hija de 8): $1.149.353
  • Hogar de cinco personas (pareja de 30 y tres hijos de 5, 3 y 1 año): $1.208.866

Ingresos necesarios para superar la línea de indigencia:

Una persona: $166.798

  • Hogar de tres personas: $410.322
  • Hogar de cuatro personas: $515.405
  • Hogar de cinco personas: $542.093

Los datos corresponden a julio de 2025 y surgen del informe oficial del INDEC.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IGUAZÚ UNO (@iguazu.uno)