CRECE EL ESCÁNDALO: la firma que realizó las auditorías de discapacidad declaró como sede un baldío en CABA

MISIONES.UNO | Misiones Opina reveló que MEDICSYS S.A., vinculada a las auditorías de discapacidad en Misiones, declaró como domicilio un baldío en CABA; los operativos en San Ignacio, San Pedro y 25 de Mayo registraron denuncias por maltrato e irregularidades, mientras la firma, creada en 2024, habría sido contratada por Nación.


El caso de las auditorías a beneficiarios de pensiones por discapacidad en Misiones sumó un dato que agrava la controversia: MEDICSYS S.A., la empresa vinculada a los operativos, declaró como domicilio social Godoy Cruz 2543, en la Ciudad de Buenos Aires, donde no habría oficinas ni actividad comercial, sino un terreno baldío con un proyecto de obra. Así lo publicó el medio Misiones Opina.

Los procedimientos se realizaron en San Ignacio, San Pedro y 25 de Mayo. Según confirmó al canal de streaming AlDiome la titular del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, las reservas para estas auditorías se hicieron telefónicamente a nombre de MEDICSYS S.A. Los equipos que arribaron a la provincia se alojaron en un hotel de San Ignacio y alquilaron un salón en 25 de Mayo para atender a los convocados.

Durante los operativos se viralizaron episodios de tensión y denuncias de maltrato, junto a señalamientos de irregularidades: convocatorias en lugares de difícil acceso, ausencia de profesionales médicos y falta de certificaciones válidas. A ello se suma que el domicilio social declarado por la empresa no sería verificable, de acuerdo con la publicación de Misiones Opina.

MEDICSYS S.A. fue constituida el 27 de agosto de 2024 y su creación se difundió en el Boletín Oficial el 3 de septiembre del mismo año. Con un capital inicial de 30 millones de pesos, sus socios son Darío Alberto Tagliavini y Carlos Patricio Cilibrizzi. La firma se presenta como prestadora de servicios de salud, auditorías y gerenciamiento médico y, en menos de un año desde su conformación, habría sido contratada por el Estado nacional para auditar pensiones por discapacidad.

Hasta el momento no hubo comunicados oficiales que aclaren la situación del domicilio declarado ni el alcance de las contrataciones. La polémica permanece bajo observación pública y podrían abrirse investigaciones para determinar responsabilidades.

Fuente: Misiones Opina.