El Gobierno no logra contener la crisis por presuntas coimas y crece la preocupación por la estrategia de Spagnuolo
MISIONES.UNO | La Casa Rosada no logra contener la crisis por los audios de presuntas coimas en la ANDIS: la causa a cargo del fiscal Picardi y el juez Casanello perita teléfonos y computadoras de Spagnuolo, Garbellini y los Kovalivker, crece la tensión por los vínculos con “Lule” Menem y el caso sacude la campaña bonaerense; Francos dará explicaciones en Diputados el miércoles.
La Casa Rosada no logra encauzar la crisis desatada por los audios que revelan presuntas coimas en el área de discapacidad y que derivaron en la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Pese al operativo de contención liderado por Karina Milei y a las explicaciones públicas de Eduardo y Martín Menem, persiste la inquietud en La Libertad Avanza, especialmente por la estrategia judicial que adoptará el ex funcionario.
Según fuentes oficiales, Spagnuolo evitó acordar una defensa conjunta y rechazó la contratación de un estudio penal propuesto por el oficialismo. Entregó su teléfono a la Justicia “visiblemente nervioso”, señalaron fuentes policiales. La interlocución con él estuvo a cargo de Santiago Viola, abogado cercano a la Secretaría General y al Presidente, quien ya lo conocía desde su inscripción en 2023 como candidato a diputado bonaerense (puesto 13).
La investigación, a cargo del fiscal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, avanza con peritajes sobre los celulares de Spagnuolo; de Daniel Garbellini —ex funcionario señalado por manejar la “caja” de ANDIS—; y del empresario Emmanuel Kovalivker, de Droguería Suizo Argentina. Esta semana se suman las computadoras. Jonathan Kovalivker entregó su teléfono recién ayer; su padre, Eduardo, aún no lo hizo. En paralelo, los investigadores comenzaron a relevar registros de ingresos a Olivos y Casa Rosada: Spagnuolo figura con 38 ingresos a la Quinta Presidencial y 48 a Balcarce 50, tres de ellos al despacho de Eduardo “Lule” Menem entre febrero y marzo. En X, “Lule” afirmó que nunca se interesó por esa área.
El expediente también pone bajo la lupa los vínculos empresariales. Suizo Argentina, que creció como proveedora pública, habría ampliado negocios tras la llegada de LLA, con fuerte aumento de facturación. En el sector señalan una licitación del Hospital Posadas como tema de interés. Garbellini tuvo antecedentes en Pilar durante la gestión del ex intendente Nicolás Ducoté; y Pablo Atchabahian, ligado al rubro, pasó por ANDIS en tiempos de Cambiemos.
El escándalo impacta en la campaña bonaerense rumbo al 7 de septiembre. En el oficialismo reconocen dificultades para contener el daño. Un operador libertario admitió: “Estamos en manos de la estrategia de los primos…”, en alusión al rol de los Menem. Referentes del PRO marcaron distancia y criticaron los cierres electorales impulsados por “Lule”.
En medio de la crisis, hubo chispazos internos: desde usinas libertarias se intentó vincular a Spagnuolo con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien habló de un momento “difícil y confuso”. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se disculpó públicamente luego de insinuar esa relación. Spagnuolo conoció a los hermanos Milei por intermedio de José Luis Espert, con quien trabó relación desde 2019.
Para limitar la exposición, el oficialismo restringió entrevistas a funcionarios, con la excepción de Francos, quien este miércoles informará en la Cámara de Diputados en una sesión que se anticipa dominada por este caso. Mientras tanto, Milei mantiene la agenda de campaña: ayer encabezó un acto en Junín tras visitar la Corporación América; el miércoles hará una caravana en Lomas de Zamora y una semana después planea el cierre en Moreno.
El gobierno enfrenta así un frente judicial que se acelera, con escasos puentes con los investigadores, y un frente político que evidencia desgaste económico y fragilidad en el dispositivo electoral, a pocas semanas de los comicios nacionales.
La entrada El Gobierno no logra contener la crisis por presuntas coimas y crece la preocupación por la estrategia de Spagnuolo se publicó primero en Misiones UNO.