Iguazú: Más de 800 niños competirán en la 6ª Copa Maravilla del Mundo

Del 12 al 14 de septiembre, Puerto Iguazú recibirá la 6ª Copa Maravilla del Mundo: más de 800 niños de 6 a 10 años y 40 clubes de Misiones, Paraguay y Brasil jugarán 200+ partidos en seis canchas, con impronta formativa y turística y medallas para todos.


Puerto Iguazú albergará la sexta edición de la Copa Maravilla del Mundo, un torneo infantil de fútbol que reunirá a más de 800 niños de entre 6 y 10 años, del 12 al 14 de septiembre. El evento es organizado por la Escuela de Fútbol del Centro de Empleados de Comercio (CEC) y ya cuenta con 40 clubes confirmados, con equipos de Misiones y delegaciones de Paraguay y Brasil, según informó el coordinador Silvero Fernández.

La competencia nació a partir de la participación de la Escuela en torneos nacionales como el Argentinito (Santa Fe) y Córdoba Cup, donde entrenadores de distintos puntos del país propusieron realizar un encuentro en Puerto Iguazú para combinar actividad deportiva y turismo. Con el tiempo, la Copa se consolidó como una cita anual que une fútbol infantil y la experiencia de conocer las Cataratas del Iguazú, reconocidas como una de las Siete Maravillas del Mundo.

Organización y cronograma
– Los partidos se disputarán en seis canchas en simultáneo, con la presencia de padres, profesores y autoridades.
– Todos los niños contarán con cobertura de seguro y autorización de sus familias.
– La apertura será el viernes 12 a las 17, con los primeros encuentros y un desfile de las delegaciones.
– La actividad continuará el sábado durante toda la jornada y el domingo hasta el cierre previsto alrededor de las 18.
– Se jugarán más de 200 partidos, distribuidos en cinco categorías.

Reconocimientos y formato
Fiel a su espíritu formativo, la Copa Maravilla del Mundo reconoce el esfuerzo de todos los participantes: cada niño recibirá su medalla. Además, los clubes competirán por la Copa de Oro, Copa de Plata, Copa de Participación y Free Play.

Apoyos y trabajo en equipo
Fernández destacó el respaldo del Centro de Empleados de Comercio, así como la colaboración de hoteles, cabañas, empresarios, empresas privadas, el municipio de Puerto Iguazú y distintos sectores de la comunidad. “Nosotros somos la cara visible, pero detrás hay un gran equipo trabajando para que este torneo siga creciendo”, expresó el coordinador.