Misiones renovará tres bancas en Diputados: Herrera Ahuad, Britez y Hartfield encabezan las principales listas
El 26 de octubre Misiones renueva tres bancas con boleta única de papel. La contienda tiene como protagonistas a Oscar Herrera Ahuad (FRC), Cristina Britez (Frente Patria) y Diego Hartfield (LLA).
El 26 de octubre, Misiones elegirá tres diputados nacionales y, por primera vez, lo hará con boleta única de papel. La contienda tendrá como protagonistas a Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia), Cristina Britez (Frente Patria) y Diego Hartfield (La Libertad Avanza), quienes encabezan sus respectivas nóminas.
Frente Renovador de la Concordia
Titulares: Oscar Herrera Ahuad (presidente de la Cámara de Diputados de Misiones y exgobernador), Micaela Gacek (abogada) y Walter Rosner (empresario metalúrgico, investigador y emprendedor).
Suplentes: Graciela de Moura (El Soberbio, subsecretaria de Industria y coordinadora de Inteligencia Comercial), Cáceres Juan Martín y Villalba Rosario.
Frente Patria (PJ + Partido de la Victoria)
Titulares: Cristina Britez (exdiputada nacional), Martín Ayala (dirigente de ATE) y Magdalena Escurdia (docente).
Suplentes: Raúl Arévalos (dirigente del PJ), Mirian Yolanda Meza (empleada pública) y Gabriel Mauricci (productor yerbatero).
La Libertad Avanza
Titulares: Diego Hartfield (diputado provincial electo, deberá optar por una sola banca si logra la nacional), Maura Ester Gruber y Martín Eduardo Borzi Scholler.
Suplentes: Melina Tamara Valiente, Pablo Sebastián Klingbeil y Johana Alejandra Ayala.
Unión Cívica Radical (Lista 3)
Titulares: Gustavo Alberto González, Guadalupe Luciana Kolodziej y Nicolás Antonio Godoy.
Suplentes: Susana Wendt, Hernán N. L. Damiani y Gladys Mabel Varga.
Partido Agrario y Social (PAyS)
Titulares: Cacho Bárbaro (diputado provincial electo; en caso de obtener la banca nacional deberá renunciar a la provincial), Mariquita Torres, Cristian Castro, Graciela De Melo, Pichi Perié y Mónica Gurina.
Partido Libertario
Titulares: Ninfa Alvarenga, Gustavo Villalba (abogado), Mónica Benítez (San Javier), Julio Peralta (Garupá), Darife Tebecheri (Jardín América) y Jorge Fernández (Garuhapé).
Partido Obrero
Titulares: Florencia Aguirre (Posadas), Aníbal “Tato” Zeretzki (docente, Eldorado) y Virginia Villanueva.
Suplentes: Jazmín Kinder (Posadas), Tamara Bohl (San Pedro) y Luis Bogado (Eldorado).
Activar
Titulares: Ramón Puerta (exgobernador), Karina Griss (Puerto Rico, empresaria forestoindustrial), Alejandro Rodríguez (Posadas), Julieta Koch (San Vicente, abogada UBA), Héctor Ariel Salguero (Oberá, abogado) y Marina Raineck (San Pedro, abogada penalista).
La postulación de Puerta se da tras la renuncia de su hijo a la banca de diputado por el caso Kiczka.
Partido FE
Titulares: Germán Palavecino (policía retirado, referente de la protesta policial de 2023), Graciela Cabral (docente) y Maxi Hoff (productor agrario).
Suplentes: Graciela Rodríguez (docente), Jedeón Claudio Omar Rodríguez (productor yerbatero) y Carmen Romero (agente penitenciaria).
La lista fue impulsada por Ramón Amarilla, ex policía y diputado provincial electo.
FORJA
Titulares: Dalila Blach (presidenta local), Alejandro Horacio Miravet (periodista), Susana Fischer, Humberto Capli Benítez, Mónica Correa y Jorge Navarro Frick.
Cómo se vota: boleta única de papel
El elector recibirá una sola planilla con todas las agrupaciones en columnas y las categorías en filas. Con bolígrafo, marcará su preferencia en la cabina, plegará el papel de modo que quede visible la firma de la autoridad de mesa y lo depositará en la urna. El sistema busca simplificar y agilizar la votación y reducir el uso de múltiples boletas partidarias.
La elección definirá a los tres representantes misioneros en la Cámara de Diputados de la Nación, con listas que combinan liderazgos de peso —como Herrera Ahuad, Britez y Hartfield— y figuras del recambio político y social en la provincia.