Operativos de frontera con más de 1000 efectivos y coordinación con Brasil y Paraguay

MISIONES.UNO | Con más de 1000 efectivos, la Policía de Misiones realiza operativos fronterizos coordinados con Gendarmería, Prefectura y fuerzas de Brasil y Paraguay, con controles en rutas, patrullajes e inteligencia apoyada en tecnología para prevenir delitos transnacionales.


Operativos de frontera con más de 1000 efectivos y coordinación con Brasil y Paraguay

La Policía de Misiones intensificó los operativos de protección fronteriza en coordinación con fuerzas nacionales y con policías de Brasil y Paraguay. Más de 1000 efectivos participan en despliegues simultáneos a lo largo de la extensa frontera provincial, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos transnacionales.

Las acciones, de carácter permanente y coordinado, incluyen controles sobre rutas, inspección de vehículos, patrullajes preventivos y tareas de inteligencia conjunta con Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y las fuerzas de seguridad de los países vecinos. La planificación previa entre todas las instituciones permite focalizar los puntos críticos y aumentar la precisión de cada procedimiento, con apoyo de las unidades regionales con jurisdicción en zona de frontera.

La estrategia se apalanca en tecnología provincial de última generación y en agentes especializados en inteligencia de frontera, que operan como enlace con las demás fuerzas. Este esquema facilita el intercambio de información en tiempo real, la detección temprana de maniobras delictivas y una mayor eficacia operativa.

Según destacaron desde la fuerza, el objetivo es doble: proteger los límites geográficos y, al mismo tiempo, resguardar a las comunidades locales, mitigando el impacto de la delincuencia organizada en los municipios fronterizos. Para el personal involucrado, cada operativo representa un compromiso sostenido con la prevención, la integridad de la población y la cooperación internacional.

La entrada Operativos de frontera con más de 1000 efectivos y coordinación con Brasil y Paraguay se publicó primero en Misiones UNO.