SAN IGNACIO: Denuncian auditorías de pensiones por discapacidad en un local en desuso y sin profesionales especializados

MISIONES.UNO | Denuncian que en San Ignacio militantes de LLA, sin formación médica, auditaron pensiones por discapacidad en un local en desuso, convocando a más de 200 personas. El Gobierno de Misiones acompañó una acción judicial presentada por Tatiana Antúnez para frenar suspensiones irregulares y garantizar auditorías respetuosas y transparentes.


SAN IGNACIO: Denuncian auditorías de pensiones por discapacidad en un local en desuso y sin profesionales especializados

En Misiones, se originó una controversia por auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad presuntamente realizadas por militantes de La Libertad Avanza (LLA) sin formación médica y en condiciones precarias. Según publicaciones en redes sociales, más de 200 personas de distintas localidades fueron convocadas en San Ignacio a un espacio que habría funcionado como restaurante y hoy está fuera de uso.

De acuerdo con esos reportes, quienes llevaron adelante las auditorías no solicitaron historiales clínicos y utilizaron planillas previamente firmadas por profesionales de la salud. Las imágenes difundidas provocaron críticas por el ámbito elegido y por la falta de criterios técnicos en el procedimiento.

En paralelo, el medio Economis informó que el Gobierno de Misiones acompañará una presentación judicial para frenar suspensiones de pensiones por discapacidad que, sostienen, se habrían efectuado de manera irregular. La acción fue presentada este mediodía ante la Justicia Federal por la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, organismo dependiente de la Vicegobernación. El objetivo es retrotraer la situación al estado inicial y garantizar que las auditorías se realicen con transparencia, respeto y sin vulnerar derechos.

Según consignó El Destape, Antúnez señaló que situaciones similares se registraron también en Concepción de la Sierra y explicó que, en el caso de San Ignacio, las personas habían sido citadas originalmente a un hotel cercano, pero por falta de espacio la evaluación se trasladó a otro local a unos 100 metros, que no habría sido acondicionado con anticipación.

Contexto nacional
En los últimos meses, el Gobierno nacional intensificó la revisión de las pensiones por invalidez, argumentando un incremento significativo de beneficiarios en gestiones anteriores. Datos oficiales de ANSES indican que, a septiembre de 2024, existían alrededor de 1,2 millones de titulares (aproximadamente el 2,6% de la población). Comparaciones internacionales difundidas señalan que proporciones similares se registran en otros países, como España, donde alrededor del 2,2% de la población percibe pensiones por incapacidad permanente.

Al cierre de esta nota no hubo comunicaciones oficiales de ANDIS sobre los procedimientos mencionados en Misiones. Las presentaciones judiciales continúan en trámite.

La entrada SAN IGNACIO: Denuncian auditorías de pensiones por discapacidad en un local en desuso y sin profesionales especializados se publicó primero en Misiones UNO.