Este jueves, 1.774 colonos recibirán más de 2.500 millones de pesos por la comercialización de tabaco Burley, impulsando la economía regional.


El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, ha anunciado un nuevo desembolso del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinado a los productores tabacaleros de la provincia. Este pago corresponde al Tramo 2 del tabaco tipo Burley comercializado entre el 15 y el 25 de febrero de 2025, y estará disponible este jueves 24 de abril.

Según el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, la primera vuelta de este desembolso beneficiará a 1.774 colonos que entregaron un total de 4.371.677 kilogramos de tabaco. El precio promedio por kilogramo se ha establecido en $585,35, lo que eleva el monto total a abonar a $2.558.967.265,42. Este significativo aporte representa un impulso económico crucial para el sector tabacalero y la región en general.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, reafirmó el compromiso del gobierno provincial con los productores. “El gobierno provincial reafirma su compromiso con el acompañamiento constante a los productores tabacaleros, garantizando previsibilidad y cumplimiento”, señaló el ministro.

Este pago se enmarca en la Resolución 31/25 del Precio FET, que busca brindar apoyo económico y fortalecer la actividad tabacalera en Misiones. El Fondo Especial del Tabaco es un mecanismo nacional financiado por un porcentaje de los impuestos sobre la venta de cigarrillos y productos de tabaco. Estos recursos se distribuyen entre las provincias productoras, como Misiones, Corrientes, Salta y Jujuy, en proporción al volumen de producción.

En Misiones, el FET no solo apoya económicamente a los productores, sino que también cubre gastos de producción, mejora las condiciones de vida y trabajo de las familias rurales y promueve prácticas de cultivo sostenibles. Además, financia obras de infraestructura, salud y educación en las comunidades tabacaleras, contribuyendo al desarrollo integral de estas zonas.

La administración de estos fondos está cuidadosamente regulada y supervisada a nivel nacional y provincial para asegurar su efectivo destino en mejorar la productividad y el bienestar de los productores tabacaleros. IGUAZÚ.UNO seguirá informando sobre el impacto de esta medida en la comunidad