El Gobierno oficializó la suba en las jubilaciones y asignaciones sociales, que comenzará a aplicarse a partir de mayo. Los beneficiarios podrán recibir mayores ingresos, en línea con las decisiones para aliviar la economía de las familias argentinas


El Gobierno Nacional confirmó este miércoles el incremento en las jubilaciones y asignaciones sociales, que entrarán en vigencia desde el próximo mes de mayo. La medida, que busca responder a la inflación y mejorar la poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, impactará a millones de argentinos.

Según la resolución oficial, las jubilaciones mínimas pasarán a ser de $366.481,75. Asimismo, las asignaciones sociales, como la asignación por hijo y la asignación universal por hijo, también tendrán ajustes que beneficiarán a las familias en situación de vulnerabilidad.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social destacó que esta actualización responde a un acuerdo previo con gremios y organizaciones sociales, y forma parte de las políticas del Gobierno para sostener el consumo y reducir las desigualdades en el país.

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informaron que los beneficiarios podrán consultar los nuevos montos y fechas de pago a través de sus canales oficiales.

Con esta medida, se espera aliviar la carga económica de los hogares argentinos en un contexto de alta inflación y desafíos económicos.