El joven piloto argentino será el encargado de conducir el Alpine en cinco Grandes Premios consecutivos, comenzando en un circuito que conoce muy bien, en una noticia que emociona a los fanáticos nacionales.
La espera terminó para los seguidores argentinos del automovilismo: Franco Colapinto fue confirmado oficialmente como piloto titular de Alpine para las próximas cinco carreras del Campeonato Mundial de Fórmula 1. La noticia fue dada a conocer este miércoles por la escudería francesa, que anunció que el bonaerense, de 21 años, debutará en el Gran Premio de Emilia Romaña, que se disputará el 18 de mayo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, circuito que el piloto conoce a la perfección y donde ha obtenido dos victorias en categorías promocionales.
“¡Vamos Franco! Franco Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras”, comunicó el equipo de Enstone a través de sus canales oficiales, confirmando además que Jack Doohan quedó como piloto alternativo y reserva. “Un verdadero profesional en todo sentido. Gracias por tu arduo trabajo y dedicación mientras estabas en el auto. Jack seguirá siendo parte integral de nuestro equipo como piloto de reserva”, añadieron en la madrugada argentina.
El contrato de Colapinto abarca las siguientes cinco carreras: Emilia Romaña, Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio) y Austria (29 de junio). Sin embargo, la vinculación no es exclusiva y podría extenderse más allá de ese período si el rendimiento acompaña.
El ascenso del argentino fue resultado de un largo proceso que empezó a consolidarse tras su incorporación al equipo en enero pasado, con el respaldo del asesor Flavio Briatore. Aunque ya formaba parte del programa de reserva de Williams, su paso a Alpine representó una oportunidad concreta. La decisión final estuvo marcada por los problemas de rendimiento de Jack Doohan, quien acumuló errores y accidentes en las últimas carreras, poniendo en riesgo su continuidad en la categoría. Entre los incidentes, destacan los accidentes en Shanghái, donde involucró a Gabriel Bortoleto y a Isack Hadjar, y sanciones por exceso de velocidad y salida de pista.
La fragilidad de Doohan fue clave para que Colapinto fuera la opción elegida en su lugar, más allá del respaldo de Briatore. El argentino fue el único de los reservistas de Alpine que ya tiene experiencia en Fórmula 1, y además demostró ser superior en los tests privados realizados en Barcelona, Monza y Qatar, donde dejó atrás a Paul Aron con el A523 de 2023. Este miércoles, también realizará pruebas en Zandvoort.
Para los fanáticos argentinos, la llegada de Colapinto a la categoría reina representa una oportunidad histórica y una esperanza de ver a un piloto nacional en competencia en uno de los circuitos más emblemáticos del calendario mundial.