El legislador cruzó la frontera hacia Brasil en un viaje que se prolongó inusualmente, lo que llevó a su detención en Paraguay. La Procuraduría de Criminalidad Económica ha iniciado una investigación por posible contrabando.
La Justicia argentina ha desvelado detalles sobre la salida del país del senador Eduardo Kueider, quien cruzó la frontera por Puerto Iguazú el pasado martes a las 21 horas. Kueider, junto a su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, emprendió el viaje en un Chevrolet Trailblazer 4×4 hacia Brasil. Sin embargo, un trayecto que normalmente dura 40 minutos se extendió hasta la 1:30 de la madrugada, cuando ambos fueron detenidos en Ciudad del Este, encontrándose con 211 mil dólares sin declarar.
Ante esta situación, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) ha iniciado una investigación preliminar para esclarecer los hechos. Entre las acciones tomadas, se ha solicitado a Migraciones que resguarde las grabaciones de las cámaras de seguridad del momento en que Kueider cruzó la frontera. Las autoridades buscan determinar si el dinero en cuestión fue extraído de Argentina, recogido en Brasil o adquirido en Paraguay. Según las declaraciones de Kueider y su secretaria, el dinero pertenecía a Guinsel Costa y estaba destinado a la compra de insumos para la empresa “Golden Sur”.
El fiscal paraguayo Edgar Benítez Delgado ha imputado a Kueider y Guinsel Costa por tentativa de contrabando, solicitando prisión preventiva debido al riesgo de fuga y a la posible obstrucción de la investigación. Cabe destacar que Kueider ha viajado en seis ocasiones a Paraguay en lo que va del año, siempre acompañado por su secretaria. Además, el vehículo utilizado para el viaje está registrado a nombre de Rodolfo Daniel González, socio de Kueider en la empresa Betail SA, que actualmente enfrenta investigaciones por transacciones inmobiliarias.
El fiscal Benítez afirmó: “Existen hechos suficientes para suponer la existencia del peligro de fuga o la posible obstrucción por parte del imputado de un acto concreto de investigación”.