Cada 28 de mayo se rinde homenaje a Rosario Vera Peñaloza, la pionera de la educación inicial en Argentina, en el aniversario de su fallecimiento.


En memoria de Rosario Vera Peñaloza, figura clave en la historia de la educación argentina, se celebra cada 28 de mayo el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera. Nacida el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, La Rioja, Vera Peñaloza dedicó su vida a la enseñanza y al desarrollo de la educación preescolar en el país.

Desde muy joven, enfrentó la pérdida de sus padres y se formó en San Juan antes de regresar a su tierra natal para continuar sus estudios en una escuela normal privada. A los 20 años, obtuvo su título de enseñanza superior en Paraná, donde fue discípula de Sara Eccleston, una de las pioneras en la educación inicial argentina.

En 1898, fundó el primer jardín de infantes en La Rioja, expandiendo posteriormente su innovador enfoque educativo a Buenos Aires, Córdoba y Paraná. Su trayectoria la llevó a ocupar importantes cargos, como vicedirectora y directora de varias escuelas normales y como inspectora de escuelas municipales.

El legado de Rosario Vera Peñaloza, conocida cariñosamente como la “Maestra de la Patria,” perdura como un pilar fundamental de la educación inicial en Argentina. Su dedicación y visión continúan inspirando a generaciones de docentes, consolidando su lugar en la historia educativa del país. La fecha en su honor fue oficializada el 15 de septiembre de 1971, perpetuando su influencia y compromiso con la formación de los más pequeños.