Capacitación en herramientas para atraer inversiones privadas en turismo busca fortalecer el desarrollo económico y potenciar destinos emergentes en Misiones.


Con el fin de potenciar las capacidades locales para captar inversiones privadas que impulsen el turismo y promuevan el desarrollo económico regional, se realizó en Oberá un taller orientado a la captación de inversiones privadas. La actividad fue organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, en colaboración con la Subsecretaría de Turismo de la Nación.

El encuentro estuvo dirigido a intendentes, secretarios de gobierno y referentes del sector turístico de la zona centro de la provincia. La capacitación fue dictada por las expertas Florencia Zaballa y Alejandra Corral, quienes brindaron recursos prácticos para detectar oportunidades, diseñar proyectos competitivos y fomentar alianzas entre los sectores público y privado, poniendo énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

Al abrir el taller, el ministro de Turismo, José María Arrúa, señaló: “El paradigma ha cambiado. Ahora no solo se trata de gestionar desde lo público, sino también de crear condiciones para que el sector privado invierta. Muchos municipios disponen de terrenos, campings o espacios que, si se planifican correctamente, pueden convertirse en atractivos turísticos. Misiones es una provincia sólida, con seguridad jurídica y política, lo cual genera confianza en los inversores. El turismo es una política de Estado, y debemos seguir consolidando ese compromiso”.

Desde la perspectiva del gobierno nacional, el equipo técnico resaltó que estas capacitaciones pretenden dotar a los municipios emergentes de las herramientas necesarias para identificar sus propias ventajas comparativas. “Los turistas hoy buscan experiencias auténticas, diferentes y naturales. Las localidades que aún no están completamente desarrolladas tienen la oportunidad de convertirse en destinos con identidad propia, con un diferencial que hay que comunicar y aprovechar como una oportunidad de negocio”, expresaron.

Por su parte, Lorena Osuna, directora de Turismo de Campo Ramón, valoró positivamente la convocatoria y manifestó: “Este taller nos permitió trabajar en conjunto, intercambiar experiencias y reconocer que el impulso del desarrollo turístico requiere del apoyo del sector privado. Nosotros ya estamos trabajando con ese enfoque, y actividades como esta nos ayudan a consolidar nuestras localidades como destinos con potencial tanto a nivel nacional como internacional”.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia de fortalecimiento territorial del turismo, en la que Nación y Provincia trabajan coordinadamente para que cada municipio pueda diseñar y ejecutar estrategias que impulsen la economía local a través del turismo, con un enfoque sostenible, inclusivo y generador de empleo.