Taxistas y remiseros realizarán una caravana este lunes para reclamar mayor celeridad en los controles del Puente Internacional Tancredo Neves, ante las demoras y el caos que se registran a diario y que podrían agravarse en la próxima temporada turística.


Este lunes a las 7:30 de la mañana, taxistas y remiseros de la ciudad se concentrarán en la rotonda cercana al Puente Internacional Tancredo Neves para manifestarse bajo el lema “Esta temporada la vamos a ver desde la fila”. La protesta tiene como objetivo exigir la agilización del tránsito en el Centro de Frontera, ante las largas demoras y el caos que actualmente afectan el cruce diario entre Argentina y Brasil.

Según señalan los trabajadores del volante, el paso por el Centro de Frontera se ha vuelto cada vez más complicado debido al alto volumen de personas que lo transitan a diario y a la falta de condiciones adecuadas para un control eficiente. Esto genera extensos tiempos de espera y afecta tanto a quienes trabajan en el sector de transporte como a los turistas y residentes que utilizan el cruce internacional.

La preocupación se intensifica de cara a las próximas vacaciones de invierno, periodo en el que se espera un aumento significativo en el flujo de viajeros. “Salimos en caravana a manifestarnos para que la frontera fluya. Es para el bien de todos. Si no nos movemos, esta temporada la vamos a ver desde la fila”, expresaron los organizadores de la convocatoria, quienes remarcaron la importancia de la participación de todos los trabajadores del sector.

La protesta consistirá en una caravana de vehículos que partirá desde la rotonda, con el objetivo de visibilizar la problemática y solicitar a las autoridades la implementación de medidas que permitan agilizar los controles y mejorar la circulación en el principal acceso internacional de la región.

Los taxistas y remiseros enfatizan que la situación actual no solo dificulta el desarrollo de su trabajo, sino que también impacta negativamente en la economía local, especialmente en una temporada turística clave para Iguazú y la región.

La convocatoria es abierta y desde la organización remarcaron que “es obligación de todos manifestarse, ya que esta es una problemática que afecta a todos”, haciendo un llamado a la unidad del sector para lograr soluciones concretas y urgentes al problema del cruce fronterizo.