Batidos, licuados, barritas… la proteína está en todas partes. Pero, ¿es realmente necesaria? ¿Todos deberían tomarla? ¿Sirve para bajar de peso? Un repaso sobre lo que conviene saber antes de invertir en suplementos.
La proteína es un nutriente esencial para mantener y reparar los músculos, fortalecer el sistema inmune y brindar saciedad. Pero no siempre necesitamos agregarla en polvo. Muchas personas pueden cubrir sus requerimientos diarios simplemente comiendo bien.
Entonces, ¿cuánto es lo recomendado? Depende de cada persona, pero en promedio se estima entre 1,2 y 2 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día si se realiza actividad física regular.
Para lograr 25 gramos de proteína —una dosis típica de un batido— podrías consumir, por ejemplo:
- 150 g de carne cocida
- 170 g de pechuga de pollo
- 100 g de atún al natural
- 4 huevos medianos
- 110 g de soja cocida
- 1 scoop de proteína en polvo
La proteína en polvo puede ser útil si no tenés apetito, estás todo el día fuera de casa, o tu nivel de entrenamiento requiere mayor demanda nutricional. Pero si tu alimentación está bien diseñada, no siempre es necesaria.
En Iguazú Uno, la licenciada en nutrición Gorgues Elen alienta a los lectores a evaluar su alimentación con criterio y no caer en soluciones mágicas. “Comer bien también es parte de entrenar bien”, sostiene.
Si te preguntás si realmente necesitás suplementar, no estás solo. En nuestro consultorio, trabajamos para encontrar la forma más efectiva y realista de acompañar tus objetivos. Para más información, no dudes en contactar a la Licenciada en Nutrición Gorgues Elen al 3757-525053.