La Policía de Misiones lanza la red interna “#NoEstasSolo” para prevenir crisis emocionales

MISIONES.UNO | La Policía de Misiones implementa la red interna “#NoEstasSolo” para prevenir crisis emocionales y brindar contención integral al personal, con talleres en todas las regionales, referentes capacitados, línea 24/7 y derivaciones externas. La coordinación técnica estará a cargo de la Lic. Mariela Acosta y se evaluará con informes trimestrales dispuestos por el jefe Sandro Martínez.


La Jefatura de Policía de Misiones aprobó la creación de la Red Interna de Cuidado Policial “#NoEstasSolo”, un programa orientado a prevenir crisis emocionales y ofrecer contención integral al personal. La iniciativa, definida como política institucional, apunta a abordar de manera temprana el desgaste psíquico propio de la tarea y a consolidar redes de apoyo cercanas y accesibles dentro de la fuerza.

El dispositivo contempla acciones en todas las unidades regionales, con talleres sobre manejo del estrés, afrontamiento del duelo, vínculos familiares y consumo problemático. Además, se conformarán equipos de referentes policiales formados en escucha y contención, seleccionados por sus pares, y se habilitará una línea de ayuda disponible las 24 horas, atendida por profesionales, con carácter confidencial y anónimo. El plan incluye también acceso a terapias externas mediante convenios con psicólogos e instituciones ajenas al ámbito policial.

El despliegue será acompañado por la campaña interna “No Estás Solo”, que sumará mensajes, afiches, charlas y testimonios para promover la empatía, el autocuidado y la búsqueda temprana de ayuda.

La conducción técnica estará a cargo de la Oficial Principal Lic. Mariela Alejandra Acosta, suicidóloga formada en la Universidad de Flores (UFLO) y especialista en prevención del suicidio en contextos de alto impacto emocional. La propuesta cuenta con dictámenes favorables de la Dirección General de Seguridad y de Asuntos Jurídicos, que la consideraron una herramienta pertinente y necesaria para el acompañamiento del personal.

El jefe de Policía, Dr. Sandro Martínez, dispuso la presentación de informes trimestrales para monitorear resultados y ajustar estrategias, con el objetivo de resguardar tanto a las y los efectivos como a sus grupos familiares. Con esta medida, la fuerza busca instalar una política sostenida de cuidado interno y atención de la salud mental.