Delincuentes utilizan dispositivos de cobro con tecnología NFC para sustraer dinero de tarjetas sin contacto. La estafa se ha detectado en varios países, enfocándose en áreas comerciales y espacios públicos.
En un nuevo giro de las estafas tecnológicas, delincuentes están utilizando pequeños dispositivos de cobro, como el Point Mini o Point Bluetooth, para vaciar cuentas de tarjetas de débito sin que las víctimas lo noten. Estos dispositivos, normalmente empleados en comercios, se conectan mediante Bluetooth a un celular y permiten realizar cobros a través de la tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano).
La tecnología NFC facilita pagos sin necesidad de PIN ni firma, simplemente al acercar la tarjeta al dispositivo, hasta cierto monto. Esto representa un riesgo significativo, ya que un estafador podría acercarse a una persona con su tarjeta en el bolsillo o billetera y activar un cobro no autorizado.
Esta modalidad ya ha sido detectada en distintos países, especialmente en zonas comerciales, transporte público, locales nocturnos y otros espacios públicos con alta concentración de personas.
Para protegerse de esta amenaza, se recomienda el uso de fundas anti-RFID para tarjetas con chip, desactivar la función NFC en el celular si no se utiliza, revisar diariamente los movimientos bancarios y denunciar de inmediato cualquier débito sospechoso.
La prevención comienza con la información. Manténgase alerta y proteja sus finanzas frente a estas nuevas tácticas delictivas.