Autoridades advierten sobre un aumento en los fraudes electrónicos que utilizan la identidad de la empresa energética para engañar a los usuarios. Recomiendan precaución y ofrecen consejos para evitar caer en estas trampas.


En las últimas semanas, se ha detectado un aumento significativo de ciberestafas que utilizan el nombre de Energía de Misiones para engañar a los usuarios. Las autoridades han emitido una alerta urgente para que la población esté atenta a posibles intentos de fraude electrónico.

Estos estafadores contactan a las víctimas a través de correos electrónicos y mensajes de texto, haciéndose pasar por representantes de la empresa. En estos mensajes, solicitan el pago de facturas pendientes o la actualización de datos personales bajo la amenaza de un corte de servicio.

Energía de Misiones ha aclarado que nunca solicita información confidencial por estos medios y que todos los pagos deben realizarse a través de los canales oficiales. La empresa recomienda a los usuarios verificar cualquier comunicación sospechosa directamente con sus oficinas.

Las autoridades instan a la comunidad a no compartir datos personales o financieros y a reportar cualquier intento de estafa a las autoridades competentes. Además, sugieren mantener actualizados los sistemas de seguridad en dispositivos electrónicos para prevenir accesos no autorizados.

Para más información y consejos sobre cómo protegerse de estas amenazas, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial de Energía de Misiones o contactar con su centro de atención al cliente.