La escasez de chapas patentes afecta tanto a vehículos nuevos como a aquellos que requieren reposición, lo que lleva a expertos a desaconsejar viajes fuera del país. Se prevé un acuerdo con Brasil y Paraguay para aceptar matrículas provisorias de papel.


La falta de entrega de chapas patentes está generando complicaciones para automovilistas que desean viajar al exterior, justo antes del inicio de la temporada vacacional. Roberto Delgado, presidente de la Cámara de Mandatarios y Gestores de Misiones, advirtió que “si el auto no tiene la chapa patente, no puede salir del país”. La situación ha llegado a un punto crítico, lo que llevó al gobierno a extender la validez de las matrículas provisorias de vehículos hasta 180 días.

Sin embargo, esta medida no soluciona el problema para quienes planean salir al extranjero, ya que las chapas provisionales solo permiten la circulación dentro del territorio argentino. Además, la cédula digital disponible en la aplicación Mi Argentina tampoco es válida para viajes internacionales.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas también ha manifestado su preocupación, enfatizando que esta situación afecta el transporte internacional. Los camiones con matrículas provisionales no son reconocidos por las autoridades de otros países, lo que podría resultar en sanciones o incluso la prohibición de ingreso.

Actualmente, se están llevando a cabo gestiones con países vecinos, especialmente con Paraguay y Brasil, para facilitar el tránsito de los conductores argentinos sin que enfrenten problemas en los controles fronterizos. A pesar de que Delgado sostiene que “un país extranjero no puede imponer condiciones sobre cómo otro país identifica sus vehículos”, aún no se ha resuelto esta situación, por lo que se aconseja a los automovilistas esperar a tener toda la documentación en regla antes de salir.

Se estima que el suministro de chapas se regularice en los próximos 20 días. Mientras tanto, se permitirá la circulación en el país con matrículas deterioradas, aunque no se aconseja entregarlas.

Los propietarios de vehículos nuevos enfrentan desafíos adicionales, ya que muchos registros no están emitiendo chapas provisorias o no están aceptando inscripciones iniciales. Se recomienda a los interesados verificar la disponibilidad de chapas en diferentes registros.

En respuesta a esta crisis, los Registros del Automotor que no cuenten con chapas metálicas ofrecerán matrículas de papel con una vigencia de 180 días. Según la Circular N° 32/24, se procederá a inscribir los vehículos y se otorgará un título digital junto con una cédula de identificación, sin costo adicional.

Este problema persiste desde 2023, debido a dificultades en el suministro de insumos, como explicó el Ministerio de Justicia ante el Senado. Entre las causas se encuentran fallos en las máquinas, un aumento en la demanda de inscripciones y la escasez de materiales importados. La reciente decisión del presidente Javier Milei de cerrar la Casa de Moneda, la única entidad encargada de proveer las patentes, ha llevado a recurrir nuevamente a las matrículas provisorias de papel, una medida que generó controversia en ocasiones anteriores.