La ginecomastia puede afectar tanto la imagen corporal como la autoestima. El agrandamiento del tejido mamario en hombres no siempre se relaciona con el peso, y muchas veces genera vergüenza o ansiedad. ¿Puede mejorar con ejercicio? ¿Qué se puede hacer desde lo físico y lo emocional?


La ginecomastia es una condición que puede aparecer en distintas etapas de la vida: en la adolescencia, por desequilibrios hormonales; en la adultez, por ciertos medicamentos o enfermedades; o simplemente por acumulación de grasa en la zona pectoral, algo muy común en contextos de sobrepeso u obesidad.

No se trata solo de una “cuestión estética”. Muchos varones la viven en silencio, evitando sacarse la remera, hacer ejercicio o incluso consultar por vergüenza. La buena noticia es que con un plan de entrenamiento adecuado, muchas veces se puede reducir su impacto físico y mejorar significativamente la confianza personal.

En el caso de ginecomastia relacionada al exceso de grasa corporal, la recomposición física (perder grasa y ganar músculo) es clave. Ejercicios enfocados en el pecho pueden colaborar en definir la zona, aunque siempre deben complementarse con un plan nutricional y entrenamiento de cuerpo completo.

Algunos ejercicios recomendados incluyen:

Press de pecho plano o inclinado (con barra o mancuernas)

Flexiones (tipo push ups) con distintas aperturas

Cruce de poleas o aperturas con mancuerna para trabajar la parte medial del pectoral

Cardio de bajo impacto, como caminatas o bici, para favorecer la quema de grasa sostenida

Pero lo más importante es trabajar desde la constancia, sin frustrarse por no ver cambios inmediatos. Cada cuerpo tiene su tiempo, y a veces, cuando la ginecomastia es de causa hormonal o glandular, el tratamiento requiere acompañamiento médico.

En Iguazú Uno, la licenciada en nutrición Gorgues Elen invita a repensar la relación con el cuerpo masculino. “La presión estética también existe para los varones. Lo importante es que puedas entrenar y cuidarte desde un lugar sano, no desde la vergüenza o la comparación”, afirma.

Si estás pasando por esta situación, recordá que no estás solo. En nuestro consultorio ofrecemos orientación profesional para acompañar tu cuerpo con respeto, empatía y un plan realista. Para más información, no dudes en contactar a la Licenciada en Nutrición Gorgues Elen al 3757-525053