La iniciativa del diputado Martín Cesino busca ofrecer atención especializada y multidisciplinaria a pacientes con epilepsia en la provincia, estableciendo el 26 de marzo como Día Provincial para la Concientización de la Epilepsia.


La Legislatura ha aprobado la creación del Programa de Abordaje de la Epilepsia y Síndromes Epilépticos, destinado a pacientes neonatales, pediátricos y adultos en el Parque de la Salud. Esta iniciativa, impulsada por el diputado Martín Cesino, tiene como objetivo brindar atención médica especializada, multidisciplinaria y coordinada para abordar la complejidad de esta patología en sus diversas manifestaciones.

El programa busca no solo disminuir la morbimortalidad y minimizar complicaciones asociadas, sino también prevenir el deterioro funcional y el impacto negativo en la calidad de vida y salud mental de los pacientes. Ofrecerá cobertura en pruebas diagnósticas, atención médica, terapéutica, nutricional y psicológica, acceso a medicamentos y tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos.

Además, se ha establecido un Registro de Pacientes con Epilepsia y se ha creado una Red de Atención Multidisciplinaria. El 26 de marzo se instituye como Día Provincial para la Concientización de la Epilepsia.

El diputado Cesino destacó que la epilepsia es una de las patologías neurológicas más frecuentes y complejas, caracterizada por crisis epilépticas debido a descargas neuronales excesivas e incontroladas. La diputada Lilian Tartaglino agregó que unas 8.000 personas son asistidas actualmente en centros de salud pública de la provincia, y en pediatría, la epilepsia representa el 30% de las consultas neurológicas.

El programa garantizará atención médica integral y promoverá la formación de recursos humanos, la investigación científica y la sensibilización social sobre una enfermedad a menudo estigmatizante. Pacientes de todas las edades accederán a diagnósticos, tratamientos, apoyo nutricional y psicológico, tecnologías de información y comunicación, y rehabilitación.