En lo que va del año, 30 nuevos deudores se suman al registro, mientras el costo de crianza continúa en aumento.
En la provincia de Misiones, el registro de personas deudoras de la cuota alimentaria alcanzó las 633 inscripciones, con 30 nuevos casos en lo que va del año. Este incremento coincide con el alza en los costos de crianza, reflejado en el índice de la Canasta Crianza.
Según el Superior Tribunal de Justicia (STJ), los progenitores que adeudan al menos dos meses de pagos son incluidos en el registro. Además, enfrentan penalizaciones que afectan su capacidad de realizar trámites en organismos públicos, a menos que presenten un certificado de libre deuda.
La Canasta Crianza, herramienta utilizada en los procesos judiciales para establecer las cuotas alimentarias, mostró que en marzo las familias necesitaron entre 409 mil y más de 513 mil pesos mensuales según la edad del niño para cubrir sus gastos.
El análisis detalla que criar a un bebé menor de un año costó $409.414, mientras que para niños de entre 1 y 3 años, la cifra ascendió a $486.393. En tanto, para niños de entre 4 y 5 años se requirieron $408.372, y para el rango de 6 a 12 años, el monto alcanzó $513.720, el más alto de todos.
Esta canasta incluye bienes y servicios esenciales y los costos de cuidado, como el salario de personal doméstico. Su implementación busca visibilizar el valor económico de estas tareas, históricamente no remuneradas y realizadas principalmente por mujeres, y es un parámetro clave en los litigios por el pago de la cuota alimentaria.