La temporada epidemiológica avanza con un incremento de casos en el noreste argentino. Misiones reporta 70 casos febriles sin confirmaciones, mientras Corrientes registra su primer positivo de la temporada.


La temporada de arbovirosis en Argentina comienza a mostrar un aumento significativo en los casos de dengue, especialmente en la región del noreste argentino (NEA). Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, el NEA ha acumulado 106 casos confirmados desde el inicio de la temporada 2024-2025.

El informe del Ministerio de Salud detalla que la mayoría de los casos provienen de la provincia de Formosa, que reporta 103 positivos, de los cuales se identificaron 44 como serotipo DEN-2 y 6 como DEN-1, distribuidos en los departamentos de Capital, Patiño, Pilagás, Pirane y Pilcomayo. Chaco ha confirmado dos casos, mientras que Corrientes ha registrado su primer caso positivo en esta temporada. Por otro lado, Misiones es la única provincia del NEA que aún no ha reportado casos confirmados, aunque cuenta con 70 casos febriles destacados por laboratorio.

A nivel nacional, desde el inicio de la temporada en la semana 31 de 2024 hasta la semana 45 de noviembre, se han notificado 8,685 casos sospechosos de dengue, de los cuales 136 fueron confirmados. De estos, 126 no presentaban antecedentes de viaje, 7 sí y 3 correspondían a casos de trasplante.

En la última semana, se informaron 1,526 casos sospechosos, con 21 confirmaciones; de estos, uno tenía antecedentes de viaje, y 44 se encuentran en investigación como casos probables.

El documento también menciona que la mayoría de los casos de DEN-2 hasta el momento corresponden a Formosa, seguidos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Salta, mientras que los casos de DEN-1 se han identificado en diversas provincias como Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán.