El 2 de mayo será un día no laborable para impulsar el turismo interno, pero su implementación dependerá de cada empleador.


En el marco del calendario oficial del Gobierno nacional para 2025, el viernes 2 de mayo ha sido designado como día no laborable con fines turísticos. Esta disposición busca fomentar el turismo interno y forma parte de los “puentes turísticos” creados para estimular la economía durante los fines de semana largos.

A diferencia del 1° de mayo, que es un feriado inamovible por el Día del Trabajador, el 2 de mayo no es un feriado nacional. Esto implica que la decisión de otorgar el día libre queda a criterio de cada empleador, especialmente en el sector privado. Los trabajadores que deban asistir no recibirán pago doble, a menos que el empleador decida lo contrario.

La iniciativa pretende ofrecer a los trabajadores un fin de semana largo de cuatro días, incentivando así el movimiento turístico y beneficiando a las economías regionales. Sin embargo, la medida ha generado dudas entre los empleados y empleadores sobre la obligatoriedad de asistir al trabajo.

El gobierno espera que esta estrategia incremente el turismo interno, ayudando a dinamizar la economía local y brindando a las familias la oportunidad de disfrutar de los destinos turísticos del país. Se insta a los empleadores a considerar el beneficio de esta medida para el desarrollo económico.