El Colegio de Bioquímicos de Misiones aclara que la recomendación enviada a sus profesionales busca prevenir la propagación de virus en los laboratorios, sin generar alarma en la comunidad.
Recientemente, el Colegio de Bioquímicos de Misiones emitió una recomendación interna a sus profesionales, en la que instan a extremar las medidas de bioseguridad en los laboratorios debido a la creciente presencia de casos de influenza A y COVID-19 en distintas localidades de la provincia. Sin embargo, destacaron que esta comunicación no constituye una alerta epidemiológica.
El 26 de mayo, la institución distribuyó a sus colegiados una circular en la que se recomienda reforzar los protocolos de seguridad en los análisis clínicos. La medida responde al incremento en los diagnósticos de influenza A y COVID-19 detectados en diferentes zonas de Misiones en las últimas semanas.
Entre las indicaciones principales se encuentran el uso de barbijos y alcohol en gel durante la atención a pacientes, además de una mayor precaución en la manipulación de muestras, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El bioquímico Javier Marx explicó que la comunicación tuvo carácter preventivo y estuvo dirigida únicamente a los profesionales del sector. “El objetivo es reforzar la conciencia de los colegas respecto a la importancia del uso de medidas de bioseguridad, especialmente en esta temporada invernal, cuando suele aumentar la circulación de enfermedades respiratorias y cuadros gripales. Es fundamental que la población también refuerce los cuidados en estos momentos del año”, precisó Marx.