La iniciativa busca fortalecer valores como esfuerzo, valor y disciplina, además de ofrecer formación en oficios y capacitación en emergencias, con el objetivo de potenciar la participación juvenil en la defensa y el desarrollo del país.
El Gobierno Nacional ha anunciado la ampliación del Servicio Militar Voluntario dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años, con el fin de fortalecer los valores que históricamente han caracterizado a las fuerzas armadas argentinas. La iniciativa, coordinada por los ministerios de Defensa y Capital Humano, busca promover principios como esfuerzo, valor, disciplina y amor por la Nación.
En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta medida tiene como objetivo principal inculcar en los jóvenes estos elevados valores, además de ofrecerles oportunidades de formación en distintos oficios. Entre las áreas de capacitación previstas se encuentran actividades en cocinas, talleres mecánicos y tareas de vigilancia, que facilitarán su desarrollo personal y profesional.
Asimismo, Adorni destacó que, con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, se aumentarán las semanas de instrucción militar inicial y se ampliará la formación en tareas relacionadas con la atención a catástrofes, como inundaciones e incendios. Esta expansión forma parte de una estrategia para preparar a los jóvenes para situaciones de emergencia y fortalecer su compromiso con la comunidad.
Cabe recordar que, a principios de este año, los ministros Luis Petri y Sandra Pettovello habían anunciado un plan para modernizar y mejorar el Servicio Militar Voluntario, integrando enfoques educativos, técnicos y tácticos en el programa. La iniciativa busca ofrecer una experiencia integral que combine capacitación, formación y funciones logísticas en las Fuerzas Armadas.
El programa actualmente está abierto para jóvenes de 18 a 24 años, quienes pueden participar en actividades que incluyen tareas administrativas y de mantenimiento en unidades y bases militares, contribuyendo así a la defensa del país.
El Ministerio de Defensa dispone de un portal web dedicado a la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, en el que se detallan los beneficios de participar en el programa. Entre estos se encuentran capacitación y educación en el sistema de defensa nacional, empleo formal con firma de compromiso de servicio, sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar la participación.
Además, los voluntarios reciben asistencia sanitaria, afiliación a obra social, adquisición de experiencia laboral, capacitación en disciplina y habilidades para la vida civil, así como la oportunidad de establecer contactos en un entorno de camaradería y respeto.