El Gobierno Nacional evalúa trasladar el control migratorio en Puerto Iguazú al aeropuerto para facilitar el flujo turístico y optimizar la seguridad en la frontera, con medidas específicas para quienes visitan las Cataratas y otros destinos del país.


En una conferencia de prensa realizada este viernes en el Hotel Julio César de Posadas, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza, Diego Hartfield, anunció nuevas medidas relacionadas con la seguridad fronteriza y la gestión migratoria.

Uno de los anuncios principales para la región norte de Misiones fue la posible reestructuración del control migratorio en Puerto Iguazú, con un impacto directo en los flujos turísticos de la zona.

La ministra Bullrich expresó que se está evaluando la posibilidad de trasladar el puesto de control migratorio, actualmente ubicado en el ingreso por el puente Tancredo Neves, hacia las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Iguazú. La finalidad de esta iniciativa es mejorar la fluidez en la circulación de turistas que visitan exclusivamente el lado argentino de las Cataratas.

«La idea es facilitar la libre circulación de quienes desean realizar turismo en las Cataratas del Iguazú», explicó Bullrich, aclarando que la propuesta busca equilibrar la seguridad del país con la promoción del turismo.

En línea con estas acciones, también se considerará la implementación de un control migratorio unificado entre Posadas y Encarnación, con el fin de reducir los trámites administrativos en uno de los pasos internacionales más transitados de la región.

Respecto a la situación específica en Puerto Iguazú, la ministra detalló que la reforma migratoria que se anunció mediante el decreto 366/2025 tendrá un alcance diferenciado. En concreto, se aplicará solo a quienes continúen viaje hacia otras localidades del interior del país, excluyendo al turismo de compras que ingresa por horas y se desplaza dentro de la ciudad de frontera o hacia el interior.

Con estas medidas, el Gobierno busca distinguir claramente a los viajeros con destino final en otras ciudades argentinas de quienes ingresan temporalmente por motivos turísticos o comerciales en la zona de frontera, promoviendo así un control más efectivo y una mayor facilitación para el turismo en la región.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IGUAZÚ UNO (@iguazu.uno)