La fuerza, creada en 1938, conmemora su trayectoria en la protección de fronteras y el apoyo a la seguridad interna, destacando su continuo servicio en zonas rurales y urbanas.
Este lunes 28 de julio, la Gendarmería Nacional Argentina celebra su 87° aniversario, recordando su papel fundamental en la protección de las fronteras y el mantenimiento de la seguridad en diversas regiones del país. Fundada en 1938 durante la presidencia de Roberto M. Ortiz, la creación de esta fuerza fue aprobada por el Congreso Nacional para responder a la necesidad urgente de custodiar las zonas fronterizas, proteger a los colonos y asegurar la presencia estatal en los territorios más alejados de la nación.
Desde sus inicios, la Gendarmería ha desempeñado un rol esencial en el control de los límites internacionales, trabajando en estrecha colaboración con otras fuerzas de seguridad provinciales. En conmemoración de su aniversario, se realizan actos en todo el país para honrar a los hombres y mujeres que integran esta institución, símbolo de vocación de servicio y compromiso.
A lo largo de su historia, la Gendarmería ha extendido su labor a situaciones de emergencia, tareas humanitarias y acciones de control y prevención, tanto en áreas rurales como urbanas. En este nuevo aniversario, la institución reafirma su compromiso con la defensa del territorio nacional y la seguridad de los ciudadanos, manteniéndose firme en su misión de proteger cada rincón del país.