La nueva medida busca flexibilizar la economía permitiendo transacciones en dólares, con el respaldo de Visa, Banco Central y ARCA. Mastercard también se encuentra lista para su implementación.


El Gobierno nacional está desarrollando un sistema innovador que permitirá a los consumidores realizar pagos en cuotas con tarjetas de crédito en dólares, promoviendo así la libre elección de moneda en las transacciones diarias. Esta iniciativa se alinea con las propuestas del presidente Javier Milei durante su campaña electoral.

En una entrevista con el streaming Tiempo Libre, Silvina Rivarola, directora del Banco Central, explicó que el objetivo es ofrecer a los consumidores la posibilidad de pagar tanto en pesos como en dólares. Además, se está trabajando para adaptar los sistemas de las tarjetas de crédito a esta nueva modalidad, que incluye la opción de pagos en cuotas.

Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), reveló en declaraciones a LN+ que Visa ya está avanzando significativamente en la implementación de pagos en cuotas con tarjetas de crédito en dólares. Por su parte, Mastercard asegura que sus sistemas están listos, a la espera de la aprobación de los reguladores y la adaptación necesaria en el resto del sistema.

Desde febrero de este año, gracias al mecanismo DEBIN Programado, ya es posible realizar compras en dólares con tarjetas de débito en cuotas fijas. Este sistema permite establecer planos de pago automáticos, que pueden ser cancelados en cualquier momento, reflejándose en los resúmenes de cuenta bajo la etiqueta “DEBIN programado”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó recientemente que esta modalidad podría generar un aumento significativo en la demanda, especialmente en sectores como el automotriz, el turismo y el comercio electrónico. La medida busca avanzar hacia una mayor remonetización de la economía y facilitar el uso de dólares no declarados, ofreciendo una operatoria simple y transparente.