La provincia de Misiones impulsa acciones conjuntas para prevenir el grooming y la violencia digital, fortaleciendo la protección de los derechos de niños y adolescentes en el entorno digital a través de un nuevo convenio y actividades educativas.


Con una participación masiva y comprometida de diferentes sectores de la comunidad, se llevó a cabo en nuestra provincia el Congreso Provincial enfocado en la prevención del grooming y la violencia digital contra niños, niñas y adolescentes. Este evento fue un espacio de gran importancia para reflexionar sobre las problemáticas que enfrentan los jóvenes en el mundo digital, así como para aprender y diseñar estrategias de protección que permitan garantizar su bienestar y derechos en los entornos virtuales.

El acto de apertura contó con la presencia de figuras destacadas a nivel provincial y nacional, como el intendente de Puerto Iguazú, Dr. Claudio Filippa; el vicegobernador Lucas Spinelli; y el presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Además, estuvieron presentes representantes de Grooming Argentina, entre ellos el Dr. Hernán Navarro, quien brindó su apoyo y destacó la importancia de estas iniciativas para promover la protección de los derechos de los niños y adolescentes en los espacios digitales.

Durante el acto, se realizó la firma de un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Misiones y la Fundación Grooming Argentina. La firma de este convenio representa un paso clave en la articulación de esfuerzos entre las instituciones para fortalecer las acciones preventivas y de protección, promoviendo campañas de concientización y acciones educativas dirigidas a padres, docentes y jóvenes, con el objetivo de crear un entorno digital más seguro para los menores.

El congreso también sirvió para poner en agenda la necesidad de fortalecer la coordinación entre diferentes actores sociales, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y organizaciones sociales, en una tarea conjunta que busca reducir los riesgos asociados al uso de internet y las redes sociales por parte de los menores. Desde el municipio, celebramos la realización de este tipo de eventos, que nos permiten seguir trabajando en la prevención y el cuidado de nuestra comunidad, promoviendo la protección de los derechos de los niños y adolescentes en todos los ámbitos.

En definitiva, este encuentro reafirmó el compromiso de todos los sectores involucrados en promover ambientes digitales seguros y saludables, donde la infancia y la adolescencia puedan desarrollarse en libertad y protección. La colaboración entre el Gobierno provincial, organizaciones especializadas y la comunidad en general resulta fundamental para afrontar estos desafíos y garantizar que los derechos de los jóvenes sean respetados y protegidos en todo momento.