En el día de hoy quedaron oficializadas las listas de Candidatos a Concejales que disputarán una banca en las elecciones del próximo 6 de junio. Los tres principales candidatos de la oposición se dividieron en espacios diferentes y le dieron a la Renovación un camino fácil para renovar sus dos bancas.


La Renovación no solo sostuvo a sus propios dirigentes, sino que además agregó nuevas figuras surgidas de sus propias filas y que ya se muestran como opciones interesantes y sólidas para el electorado. Y como agregado, también absorbió una gran parte de los dirigentes que en el 2021 participaran dentro de las filas del Peronismo.

Sin embargo, la oposición hizo todo lo contrario, sus dirigentes hicieron todo lo posible para que la “OPCIÓN OPOSITORA” no sume nada y sus votos se dividan en tres.

Desde hace varias elecciones atrás, la oposición naufraga sin rumbo y sin ejes que son claves a la hora de construir una opción electoral… No tiene identidad, no tiene proyecto político y no tiene una conducción.

Rodrigo Lugo, Fabian De Sa y Ursula Waidelich, las tres figuras más relevantes de la oposición en estas elecciones, estuvieron lejos de generar una opción que enfrente al poderío de la Renovación. La falta de entendimiento y sus aspiraciones individuales, provocaron que cada uno de ellos optara por generar su propia opción, pensada para su propio fin.

Rodrigo Lugo, va por el frente “UNIDOS POR EL FUTURO” donde lo acompañarán otras 7 listas, por su parte, Fabián De Sa, quien supo tener un ferviente pasado militante en la Cámpora, hoy se abraza fuerte a la figura de Javier Milei y va por el lema “LA LIBERTAD AVANZA”, donde sólo 3 colectoras le aportarán algo más de votos. Y finalmente, una de las últimas dirigentes que la oposición logró sacar y consolidar, Ursula Waidelich, intentará alcanzar la banca con lista única, sin colectoras, con el lema “PARTIDO LIBERTARIO”.

Es que esta decisión de los candidatos de la oposición, genera que los votos opositores se dividan por 3, contribuyendo de esta manera a que la Renovación se quede fácilmente con una victoria contundente y retenga las dos bancas que pone en juego.

CON LA MENTALIDAD DEL PERDEDOR

Las diferencias entre el Frente Renovador y el espacio opositor, siempre se hacen evidentes en los momentos electorales, donde la Renovación demuestra ser un espacio ordenado bajo lineamientos de objetivos comunes, que aspira siempre a la construcción y la consolidación de un proyecto político, que puede gustar o no, pero que es sólido en sus formas de ejecutar la política… Mientras que la Oposición, solo se resume a un escenario coyuntural, donde sus figuras más importantes, priorizan intentar llegar a una banca, y todo se reduce a su enfrentamiento interno, más que a la contienda por ser una opción política para la comunidad. La oposición siempre sale a jugar, pensando que ya perdió. La mentalidad del Perdedor.