Con 215 años de historia, la Prefectura Naval Argentina se consolida como una de las instituciones más antiguas del país, destacándose por su papel crucial en la protección de las aguas nacionales y el combate a delitos complejos.
El 30 de junio marca un hito en la historia de la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años como una de las instituciones más antiguas y fundamentales del país en la protección de los intereses nacionales en las aguas. Desde su fundación en 1810, cuando la Primera Junta de Gobierno designó a Martín Jacobo José Thompson como primer Capitán de Puerto del Río de la Plata, la Prefectura ha sido la Autoridad Marítima nacional.
Actualmente, la fuerza cuenta con alrededor de 20.000 efectivos distribuidos en todo el país y depende del Ministerio de Seguridad Nacional, bajo la dirección de la Dra. Patricia Bullrich. El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, lidera la institución junto al Subprefecto Nacional, prefecto general Alejandro Annichini.
La Prefectura Naval destaca por su personal capacitado y sus recursos modernos para proteger la vida humana, combatir siniestros, preservar el ambiente y mantener el orden en los puertos y vías navegables. La institución interviene en más del 99% de los operativos de búsqueda y rescate en aguas nacionales y opera con embarcaciones, aeronaves y estaciones costeras avanzadas.
La vigilancia de la Zona Económica Exclusiva es clave para prevenir la pesca ilegal, mientras que el control del tráfico marítimo se realiza mediante el Sistema Guardacostas y patrullajes aéreos y marítimos. Además, la Prefectura supervisa la actividad de la flota pesquera nacional para asegurar el cumplimiento de la legislación, garantizar la seguridad de la navegación y prevenir la contaminación marítima.
El control de buques por el Estado Rector del Puerto es una tarea esencial, asegurando que las embarcaciones extranjeras cumplan con las normas internacionales de seguridad y protección ambiental. Asimismo, como Autoridad Marítima, inscribe buques en la matrícula nacional, habilita personal navegante y supervisa embarcaciones, garantizando el cumplimiento normativo.
La Prefectura también combate el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando mediante unidades de élite como la Agrupación Albatros y la Agrupación Guardacostas, entrenadas para intervenir en situaciones críticas y proteger a la ciudadanía