La provincia destaca su modelo de sostenibilidad y reafirma su compromiso con la biodiversidad, clave para el desarrollo y la preservación.


En una jornada que trasciende el calendario, Misiones conmemoró el Día Provincial de la Selva Misionera, reafirmando su rol como líder en conservación ambiental. En un contexto global de crecientes amenazas a los ecosistemas, la provincia se distingue por su enfoque sostenible que equilibra desarrollo y preservación.

Emanuel Grassi, director general del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), destacó que “Misiones concentra el 52% de la biodiversidad de Argentina, actuando como un pulmón del mundo en términos de emisión y conservación”. Subrayó la importancia de proteger especies emblemáticas como el yaguareté y el águila arpía, y enfatizó el compromiso del IMiBio en la investigación y monitoreo constante.

Desde hace años, la provincia ha implementado políticas innovadoras para frenar la deforestación, restaurar áreas degradadas y fomentar una economía verde. Estas acciones incluyen el establecimiento de áreas protegidas, el uso sustentable de los recursos naturales y el fortalecimiento de la educación ambiental en todos los niveles.

La celebración de este día simboliza el compromiso continuo de Misiones con la protección de su rica biodiversidad y su apuesta por un modelo de desarrollo que respete y preserve su invaluable entorno natural.