El primer encuentro de una serie de cinco capacitaciones reunió a emprendedores de toda la provincia para integrar tecnología e inteligencia artificial en sus proyectos. La iniciativa es un esfuerzo conjunto de la Secretaría Legislativa de Inteligencia Artificial, la Vicegobernación y Silicon Misiones.


En el salón del Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú se llevó a cabo el cierre del primer encuentro de Misiones Futura, una iniciativa destinada a capacitar a emprendedores de toda la provincia. El objetivo central es la incorporación de herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial en sus proyectos, con miras a potenciar y mejorar sus emprendimientos.

Este evento es el primero de una serie de cinco encuentros que se desarrollarán en diferentes municipios de Misiones. La propuesta es el resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría Legislativa de Inteligencia Artificial, la Vicegobernación y Silicon Misiones.

Durante la jornada, Flavia Bojanovich, secretaria Legislativa de Inteligencia Artificial, afirmó que “Misiones Futura ofrece herramientas para que los emprendedores puedan potenciar y mejorar sus ideas”. La capacitación incluyó la participación de destacados oradores, entre ellos Rafael Gabriel Costa, conocido como Ragaco, especialista en inteligencia artificial. Costa brindó una charla sobre cómo integrar tecnologías emergentes en el ámbito emprendedor, destacando que “la inteligencia artificial vino a simplificarnos las cosas, nuestros trabajos, y a devolvernos tiempo para poder hacer otras cosas”.

Además, el encuentro abordó temáticas relacionadas con el impacto social de la inteligencia artificial. Se puso énfasis en cómo estas nuevas herramientas pueden tratar cuestiones sensibles como la salud mental y el suicidio, ofreciendo recursos innovadores para visibilizar y trabajar sobre problemáticas sociales. “Además de simplificarnos la vida y servir como método de estudio, la inteligencia artificial impacta en sectores fundamentales de la sociedad”, concluyeron los organizadores.

Este primer evento marca el inicio de un ciclo que promete transformar el panorama emprendedor de Misiones, integrando tecnología de punta al servicio del desarrollo local.