MISIONES: La ola peronista llega a Misiones y reordena el tablero electoral con Fuerza Patria como favorita

MISIONES.UNO | Impulsada por la victoria aplastante en Buenos Aires, Fuerza Patria llega como favorita a las elecciones del 26 de octubre en Misiones, con Cristina Brítez a la cabeza. El Frente Renovador de la Concordia, que postula a Oscar Herrera Ahuad y acompañó en el Congreso las medidas de ajuste de Javier Milei, enfrenta dificultades para reorientar su discurso. La Libertad Avanza, con Diego Hartfield, disputa ahora mano a mano el segundo lugar.


El contundente triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires reconfiguró el escenario político en Misiones de cara a las elecciones del 26 de octubre, donde el espacio peronista aparece como principal contendiente para capitalizar el clima electoral. La candidata en la provincia es Cristina Brítez.

En Buenos Aires, con el 96% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 47,23% de los votos y superó por 13,5 puntos a La Libertad Avanza (33,73%), el partido del presidente Javier Milei. El peronismo ganó en seis de las ocho secciones bonaerenses, con diferencias holgadas en los dos distritos más poblados. La participación fue algo superior al 63%, por debajo de 2021 (71%) y 2017 (77%). Detrás quedaron Somos Buenos Aires (más del 5%) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (algo más del 4%).

Ese resultado, el más voluminoso del padrón nacional, impulsa a Fuerza Patria en Misiones, donde el eje de la campaña se concentra en el impacto local de las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Con Brítez al frente de la boleta, el espacio busca trasladar el envión bonaerense a los principales centros urbanos de la provincia y consolidarse como primera fuerza en la recta final.

El Frente Renovador de la Concordia, con Oscar Herrera Ahuad como candidato y bajo la conducción de Carlos Rovira, llega a la elección en un escenario más exigente. Registros parlamentarios muestran que sus diputados y senadores acompañaron las principales medidas de ajuste del Gobierno nacional, en el marco del pacto político entre Rovira y el presidente Javier Milei. Ese alineamiento —priorizando la agenda presidencial por sobre los intereses provinciales— hoy dificulta a la fuerza provincial reorientar su discurso y sostener sus chances de asegurar al menos una banca.

Por el lado de La Libertad Avanza, la lista encabezada por Diego Hartfield —referenciada en el presidente Milei— pasó de perfilarse como favorita a disputar palmo a palmo con el Frente Renovador, mientras Fuerza Patria intenta despegarse en la punta impulsada por el resultado bonaerense.

De cara al 26 de octubre, los resultados finales estarán condicionados por el nivel de participación, la captación del voto independiente y el rendimiento en ejes urbanos de alto peso electoral. El efecto Buenos Aires, con una victoria amplia y distribución territorial favorable, coloca a Fuerza Patria, al peronismo en Misiones, como protagonista de la contienda provincial y obliga a sus adversarios a recalibrar estrategias en el tramo final.