La actualización de tarifas fue oficializada por el Ministerio de Gobierno y representa el primer ajuste en más de siete meses. El nuevo cuadro afecta a todas las categorías de vehículos y busca garantizar la continuidad del servicio, considerado clave para la seguridad vial en la provincia.


Desde el martes 1° de julio, rigen en Misiones nuevas tarifas para la Verificación Técnica Vehicular (VTV), con un incremento promedio del 30% para todas las categorías de vehículos. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Justicia, mediante una resolución administrativa firmada el 30 de junio de 2025.

El aumento alcanza a vehículos particulares, taxis, remises, escolares, unidades de transporte de carga y pasajeros, así como a remolques y acoplados, tanto para servicios de alquiler con o sin chofer.

Nuevos valores de la VTV en Misiones

De acuerdo a la nueva normativa, los precios establecidos son los siguientes:

Vehículos de uso particular: $54.600 (antes $42.000)

Taxis, remises, escolares y alquiler: $43.000 (antes $33.000)

Automotores de hasta 3.500 kg (camionetas, utilitarios): $63.700 (antes $49.000)

Vehículos pesados de más de 3.500 kg (transporte de carga o pasajeros): $83.200 (antes $64.000)

Acoplados y remolques de más de 3.500 kg: $61.000 (antes $47.000)

Remolques y acoplados para vehículos livianos: $43.000 (antes $33.000)

Motovehículos hasta 110 cc: $21.000 (antes $16.200)

Motovehículos de 111 cc hasta 250 cc: $40.600 (antes $31.200)

Motovehículos mayores a 250 cc: $52.700 (antes $40.500)

El incremento, que promedia un 30,05%, es el primero en más de siete meses, ya que la última actualización tarifaria había sido en noviembre de 2024.

Fundamentos del aumento

Carlos Dip, ingeniero y gerente general del Taller de VTV El Zaimán, se refirió al incremento y explicó que era una medida esperada por el sector. “Estábamos bastante atrasados. El último aumento fue en noviembre, y afrontamos subas constantes de costos con la misma tarifa. La masa salarial y las cargas sociales impactan directamente en los costos del servicio”, indicó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Según Dip, el nuevo cuadro tarifario permitirá sostener y mejorar la prestación: “Para nosotros es positivo porque veníamos muy complicados”.

Respecto al impacto en los usuarios, el gerente sostuvo que la mayoría entiende la necesidad de la actualización, aunque reconoció que algunos manifiestan quejas. “La VTV no es un trámite más, es una certificación que habilita a circular en todo el país, garantizando que el vehículo cumple con las condiciones técnicas mínimas. Es un servicio clave para la seguridad vial”, remarcó.

Además, recordó la importancia de no dejar vencer la verificación y señaló que la Agencia Nacional de Seguridad Vial cuenta con cámaras para detectar automáticamente a los vehículos en infracción. “Muchos esperan una multa para darse cuenta de que la VTV es necesaria”, advirtió.

Recomendaciones para los usuarios

Dip recomendó solicitar turno previo para evitar demoras, especialmente los sábados, que es el día de mayor concurrencia. También recalcó la importancia de llevar el vehículo en condiciones, ya que, en caso de no aprobar la verificación, deberán afrontar reparaciones adicionales.

Con este nuevo cuadro tarifario, las autoridades buscan asegurar la continuidad y calidad del servicio, fundamental para la seguridad vial en la provincia de Misiones.