El acuerdo suscrito con la Nación permite a la provincia saldar una carga histórica de los años 90, además de avanzar en la transferencia de un predio de 2.000 hectáreas del INTA en San Antonio, fortaleciendo su economía y patrimonio.


El secretario de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó que la reciente firma de un acuerdo con el Gobierno Nacional representa un hito para las finanzas provinciales, al permitir la cancelación de deudas que databan de la década del 90 y que afectaban la economía local desde hace años.

En el marco del Decreto Nacional 969/24, la provincia logró saldar compromisos con el Club de París, específicamente con el Bank of Japan, además de deudas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) vinculadas a convenios con ENOHSA y con el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional.

“Este convenio, además de dejar un saldo favorable para Misiones, posibilitará en el futuro la transferencia al Estado provincial de un predio de 2.000 hectáreas en San Antonio, que actualmente pertenece al INTA”, explicó Safrán.

El funcionario calificó el acuerdo como “muy importante para las finanzas de la provincia, ya que elimina una carga significativa que afectaba sus recursos”. La deuda con el Club de París, contraída en los años 90 durante la gestión del exgobernador Ramón Puerta, representaba un peso importante en el presupuesto provincial.

Asimismo, resaltó que “tras la regularización de estas obligaciones, Misiones no solo cubrió sus deudas pendientes, sino que también obtuvo un saldo positivo que beneficia directamente a las arcas públicas”.

Safrán señaló que, con este paso, la provincia avanza en su proceso de fortalecimiento financiero y en la gestión de sus bienes, dejando atrás una deuda histórica que limitaba su desarrollo y crecimiento.