La iniciativa busca concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar la velocidad y las señalizaciones en áreas protegidas, con el yaguareté como emblema de la biodiversidad local.
Ayer por la tarde, se llevó a cabo una nueva jornada de la campaña “Yo freno por la fauna” en la Ruta Nacional N.º 12. Esta iniciativa tiene como objetivo principal generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar la velocidad máxima y las señalizaciones, especialmente en tramos de rutas que atraviesan zonas protegidas.
El evento contó con la presencia del ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, y la secretaria de Gobierno Municipal, Marcela González. También participaron integrantes del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), del grupo “Defensores del Yaguareté”, y personal del Ejército Argentino, entre otros.
Durante la actividad, se distribuyeron folletos, calcomanías y material informativo sobre la fauna local. Además, se ofrecieron momentos para interactuar y tomar fotografías con el yaguareté, símbolo de la biodiversidad de la región y emblema central de esta importante campaña.
Cabe destacar que los atropellamientos de fauna silvestre son una de las principales causas de mortandad animal en Misiones, junto con la caza furtiva. Por ello, cada acción que promueva el respeto y el cuidado es crucial para preservar nuestras especies.
La campaña invita a seguir construyendo una conciencia colectiva: frenar por la fauna. ¡La selva te lo agradece!