¿Por qué se celebra el Día del Animal el 29 de abril en Argentina?

Cada 29 de abril se conmemora en Argentina el Día del Animal, una fecha que busca promover la protección de los derechos de los animales y recordar a aquellos que aún enfrentan situaciones de maltrato y abandono.


El 29 de abril es una jornada dedicada a la reflexión y sensibilización en torno a la protección de los animales en Argentina. La fecha fue instaurada en conmemoración a Ignacio Lucas Albarracin, quien en su lucha por la protección animal dejó un legado que hoy continúa inspirando a organizaciones y ciudadanos en todo el país.

Este día busca sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar y cuidar a los animales, promoviendo leyes y acciones que prevengan el maltrato, el abandono y la explotación. En diferentes ciudades del país se llevan a cabo campañas, ferias y actividades educativas para concientizar sobre el bienestar animal y la responsabilidad que implica convivir con otras especies.

La celebración del 29 de abril también es una oportunidad para recordar a aquellos animales que no tienen hogar y necesitan de la ayuda de la comunidad y las instituciones. La protección y el respeto hacia los animales son fundamentales para construir una sociedad más empática y justa, en la que todos los seres vivos sean valorados y cuidados.