Con más de 50 mil turistas y una ocupación hotelera del 44,1% en mayo, Puerto Iguazú se posicionó como el destino más visitado del país, superando a ciudades tradicionales y consolidando el liderazgo turístico de Misiones a nivel nacional.


Puerto Iguazú reafirmó su liderazgo como principal destino turístico de Argentina durante mayo de 2025, al recibir 50.183 turistas y alcanzar la mayor tasa de ocupación hotelera a nivel nacional, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada este lunes por el INDEC. La localidad misionera, reconocida mundialmente por las Cataratas del Iguazú, superó en cantidad de visitantes a destinos consolidados como Mar del Plata, Mendoza, Salta y Rosario.

Del total de turistas hospedados en Puerto Iguazú el mes pasado, 41.766 fueron residentes argentinos y 8.417 no residentes, lo que confirma el atractivo tanto para el turismo nacional como internacional. La tasa de ocupación de habitaciones alcanzó el 44,1%, ubicándose por encima del promedio del Litoral (38,7%) y del promedio nacional (34,4%), y posicionándose como la más alta entre todos los destinos turísticos del país.

Durante mayo, Puerto Iguazú registró 126.078 pernoctaciones, de las cuales el 85% correspondieron a turistas nacionales y el 15% a visitantes extranjeros. La estadía promedio fue de 2,5 noches, superando el promedio nacional de 2,1 noches y situándose entre las más elevadas del país.

Posadas, también en el podio nacional

La capital provincial, Posadas, también se destacó con una importante afluencia turística. En mayo recibió 12.586 viajeros, de los cuales 11.431 fueron residentes y 1.155 no residentes. La ciudad superó en cantidad de visitantes a otras capitales provinciales como Formosa (5.653), Resistencia (11.046) y San Luis (7.382). En total, Posadas registró 23.909 pernoctaciones y una estadía promedio de 1,9 noches.

Crecimiento regional y nacional

En el contexto regional, la región Litoral, donde se encuentra Misiones, se posicionó en tercer lugar a nivel nacional en cantidad de viajeros hospedados durante mayo, con 216.439 personas, detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (303.251) y por delante de la Patagonia (193.687). Además, el Litoral lideró el crecimiento interanual en cantidad de turistas nacionales hospedados, con un incremento del 24,3% respecto a mayo de 2024.

A nivel país, los establecimientos hoteleros y parahoteleros recibieron en total a 1.228.771 personas, lo que representa un crecimiento del 10,9% respecto del mismo mes del año anterior. El 81% de los visitantes fueron residentes, segmento que experimentó un aumento del 14,7% interanual, mientras que los no residentes registraron una baja del 3,1%.

Estos datos consolidan a Misiones, y especialmente a Puerto Iguazú, como uno de los destinos turísticos con mayor dinamismo y preferencia tanto a nivel regional como nacional, impulsando el desarrollo económico y reafirmando su lugar destacado en la oferta turística argentina.