En una emotiva reflexión, el líder religioso destacó el significado de la Semana Santa y la relevancia de la Misa Crismal como un momento de renovación espiritual para la comunidad.
En el marco de la Semana Santa, el Obispo Nicolás Baisi compartió profundas reflexiones sobre el significado de esta celebración en la vida de los creyentes. Durante una reciente entrevista, el obispo enfatizó la importancia de la Misa Crismal, un rito que reúne a los sacerdotes de la diócesis para renovar sus promesas y bendecir los óleos que serán utilizados en los sacramentos a lo largo del año.
Baisi destacó que la Misa Crismal no solo es un acto litúrgico, sino una oportunidad para que la comunidad se una en torno a la fe y la espiritualidad. “Es un momento de renovación, donde recordamos nuestra vocación y el compromiso con el servicio a los demás”, afirmó.
El obispo también reflexionó sobre el significado de la Semana Santa, un tiempo de introspección y preparación para la resurrección de Cristo. “Invitamos a todos a vivir estos días con profundidad, buscando la paz y la reconciliación en sus corazones”, añadió, subrayando la necesidad de fortalecer los lazos comunitarios en tiempos de incertidumbre.
Con un llamado a la solidaridad, Baisi instó a los fieles a involucrarse en acciones que promuevan el bienestar de quienes más lo necesitan, recordando que el mensaje de amor y esperanza de la Semana Santa debe traducirse en acciones concretas.
La Misa Crismal, programada para el próximo Jueves Santo, se espera como un evento significativo que reunirá a la comunidad en un acto de fe y unidad, marcando el inicio de las celebraciones de la Semana Santa en la región.