San Francisco de Asís y Rayuela Jardín Maternal desarrollan actividades en el marco del proyecto “Guardianes del Planeta”

San Francisco de Asís y Rayuela Jardín Maternal refuerzan su compromiso con el cuidado del planeta a través de actividades educativas y participativas en el marco del proyecto “Guardianes del Planeta”, promoviendo la conciencia ambiental en toda la comunidad.


Desde principios de 2024, las instituciones educativas San Francisco de Asís y Rayuela Jardín Maternal llevan adelante distintas acciones orientadas a promover la conciencia ambiental en la comunidad educativa, en el marco del proyecto “Guardianes del Planeta”. Durante el año, estas actividades buscan incentivar prácticas sostenibles y fomentar el compromiso con el cuidado del medio ambiente entre alumnos, familias y docentes.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorando el 5 de junio, ambas instituciones realizaron una serie de actividades especiales. Entre ellas, destacó una jornada de plogging, en la que niños, adolescentes y sus familias participaron en caminatas en las que recogieron residuos, promoviendo la actividad física y la protección del entorno natural.

Además, se implementaron desafíos ecológicos interactivos que pueden realizarse en el hogar, coordinados por el equipo de Tecnología. A través de códigos QR, las familias accedieron a propuestas como plantar árboles, fabricar juguetes reciclados y clasificar residuos, fomentando acciones concretas en el ámbito familiar.

También se llevó a cabo la visita del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), que compartió conocimientos sobre la biodiversidad local y la importancia de la educación ambiental con los estudiantes, enriqueciendo su formación en estos temas.

Estas actividades complementan la labor diaria de las instituciones, cuyo objetivo es formar ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos con el cuidado del planeta. La iniciativa reafirma el compromiso de las comunidades educativas en la construcción de una cultura de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.

Las instituciones continúan promoviendo acciones que contribuyen a la formación de una comunidad consciente y activa en la protección del entorno natural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IGUAZÚ UNO (@iguazu.uno)