El ministro Martín Recamán se dirige a los visitantes y promueve el programa “Yo Freno por la Fauna” en un emotivo encuentro que resalta la importancia de proteger la biodiversidad de Misiones.
En un escenario de majestuosidad natural, donde el rugido de las aguas de las Cataratas del Iguazú se funde con la vida silvestre que la rodea, el Arq. Martín Recamán, Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, sorprendió a los turistas este fin de semana largo con un mensaje claro y contundente: el compromiso de todos es crucial para frenar el atropellamiento de animales silvestres.
La jornada, marcada por la concientización, se llevó a cabo tanto en la ruta nacional 12 como en el Parque Nacional Iguazú. Recamán, con un enfoque directo y cercano, se subió a los micros de turismo para dialogar con los visitantes, instándolos a respetar las velocidades máximas en áreas naturales protegidas. La respuesta fue positiva; los turistas, encantados por la atención del Ministro, se comprometieron a ser parte del cambio.
El momento culminante llegó en la estación central del tren que conduce a la emblemática Garganta del Diablo. Ante cientos de visitantes, Recamán tomó el micrófono y, con pasión, expuso los objetivos del programa “Yo Freno por la Fauna”, una iniciativa que busca proteger las diversas especies que habitan la selva misionera. La ovación que recibió no solo fue un reconocimiento a su labor, sino también un símbolo de la unión entre la naturaleza y quienes la disfrutan.
El evento, que reunió a diversas instituciones como el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Municipalidad de Puerto Iguazú y la Administración de Parques Nacionales, se desarrolló con el apoyo de la Policía provincial y la Gendarmería Nacional. Juntos, trabajaron para ofrecer información y recursos a los turistas, incluyendo stickers y remeras, mientras abordaban la problemática del atropellamiento de animales en la ruta nacional 12.
Además, el Ministro tuvo un encuentro significativo con representantes de organizaciones dedicadas a la preservación del yaguareté, un ícono de la fauna de Misiones. Este acercamiento no solo refuerza la importancia de la colaboración interinstitucional, sino que también destaca la relevancia de la educación ambiental en la protección de especies en peligro.
La actividad no solo fue un éxito en términos de participación, sino que también dejó un mensaje claro: la conservación de la biodiversidad es responsabilidad de todos. En un mundo donde el desarrollo y la naturaleza parecen ir en direcciones opuestas, iniciativas como la de Recamán son un faro de esperanza. La Maravilla Natural de Iguazú no solo cautiva a quienes la visitan, sino que también exige un compromiso activo para su protección. La naturaleza nos habla; ahora, más que nunca, es tiempo de escucharla.
Con info de MISIONES ON LINE