El Tribunal Penal N.° 1 de Posadas detalla las razones detrás de la sentencia a Germán y Sebastián Kiczka, imponiendo penas de 14 y 12 años de prisión efectiva, respectivamente, con disidencia de una jueza.
Este martes, el Tribunal Penal N.° 1 de Posadas publicó los fundamentos de la condena a Germán Kiczka, exlegislador provincial, y su hermano Sebastián, en el juicio por explotación sexual infantil. Germán fue sentenciado a 14 años de prisión y Sebastián a 12, en un fallo resuelto por mayoría con la disidencia de la jueza Viviana Cukla.
Detalles de la Sentencia:
El documento judicial establece que Germán Kiczka fue condenado por “tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años”, mientras que Sebastián fue sentenciado por “tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado y abuso sexual sin acceso carnal”.
La jueza Cukla propuso penas más bajas, sugiriendo 8 años para Germán y 6 para Sebastián, al considerar un “concurso ideal” en lugar de un “concurso real”, lo que afectó su valoración de las penas.
Reacciones del Ministerio Público:
El fiscal Martín Rau expresó que evaluarán los fundamentos para comprender las decisiones del tribunal, destacando su responsabilidad en la supervisión de la ejecución de la pena. El fiscal adjunto Vladimir Glinka explicó que la disidencia se centró en diferencias jurídicas legítimas sobre la valoración de los hechos y el encuadre legal.
Impacto Legal y Social:
La abogada Aryhatne Bahr, experta en ciberdelitos, destacó la importancia del juicio como precedente a nivel provincial y nacional, subrayando el aumento de la visibilidad sobre los delitos de abuso sexual infantil en entornos digitales. Bahr afirmó que, a pesar de la polémica, el caso ha promovido un mayor debate sobre estos delitos.