La iniciativa, financiada por la Unión Europea y que recorrió varias provincias del Norte Grande, culminará en Iguazú este viernes, en un esfuerzo por fortalecer la identidad y promoción de la región.


El próximo viernes, la ciudad de Iguazú será escenario del cierre del ciclo de Talleres de Identidad de Marca del Corredor Ecoturístico Capricornio, un proyecto impulsado por el programa Impacto Verde, financiado por la Unión Europea. La iniciativa, que inició el pasado 23 de abril en San Salvador de Jujuy, busca construir de manera colectiva y participativa una marca territorial que represente al norte argentino y potencie su posicionamiento como destino de turismo sostenible.

Este ciclo de talleres itinerantes recorrió distintas provincias del Norte Grande, desde las alturas de la Puna jujeña hasta los paisajes de Iguazú, atravesando emblemáticos lugares como la Quebrada de Humahuaca, las Yungas, el Impenetrable chaqueño, los Esteros del Iberá y los Saltos del Moconá. La iniciativa forma parte de la continuación de un proceso de diagnóstico técnico realizado junto a la consultora especializada en desarrollo de marcas turísticas, The Marketing Trip.

El objetivo central es que las comunidades, operadores turísticos, instituciones y actores sociales involucrados en el corredor contribuyan a la creación de una identidad de marca que refleje la riqueza cultural, natural y social de estos territorios. La idea es consolidar una imagen que exprese la diversidad, el compromiso ambiental y la identidad local, promoviendo así el turismo sostenible y la valorización del patrimonio regional.

El último taller, que tendrá lugar en el salón de usos múltiples del ITUREM a las 18:00 horas, está dirigido a operadores turísticos, instituciones educativas, reservas privadas, organizaciones culturales, comunidades indígenas y demás actores sociales interesados en aportar su visión y fortalecer el desarrollo del corredor. La actividad busca unir a todos los destinos que componen el Corredor Capricornio en la construcción de una marca colectiva que represente la esencia del norte argentino.

Con esta iniciativa, Iguazú reafirma su papel como uno de los destinos emblemáticos que integran esta ruta, promoviendo una identidad que refleje la diversidad y la sostenibilidad del territorio.