La psicopedagogía es la disciplina que estudia y acompaña los procesos de aprendizaje a lo largo de toda la vida: desde la primera infancia hasta la adultez. Parte de una mirada integral: somos seres biopsicosociales y espirituales, con fortalezas y desafíos que pueden manifestarse en cualquier momento de nuestro recorrido vital. Por eso, más que etiquetar, buscamos comprender cómo aprende cada persona para ofrecerle las herramientas que necesita.
El rol del profesional en psicopedagogía incluye la evaluación y el diagnóstico de las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), especialmente en lectura, escritura y cálculo. A partir de ese diagnóstico, diseñamos planes de intervención personalizados que contemplan apoyos y ajustes acordes a cada perfil: estrategias de lectura y comprensión, abordajes de la escritura y la ortografía, recursos para el razonamiento matemático, y el uso de herramientas tecnológicas cuando suman. También acompañamos procesos de inclusión educativa en personas con discapacidad, promoviendo entornos accesibles y colaborando con instituciones para que las adaptaciones sean efectivas y sostenibles.
La práctica psicopedagógica es, además, trabajo en equipo. Observamos indicadores que pueden requerir la derivación o el trabajo conjunto con otros profesionales de la salud, como neurólogos, psicólogos y fonoaudiólogos, entre otros. Esta articulación asegura una mirada amplia y coherente, centrada en la persona y su proyecto de vida.
Los ámbitos de ejercicio de la psicopedagogía son diversos: clínico, hospitalario, educativo, forense, comunitario y deportivo. En cada uno, el foco se mantiene en facilitar el acceso al aprendizaje y potenciar habilidades, respetando los tiempos y estilos de cada quien.
La buena noticia es clara: todas las personas pueden aprender. Con los apoyos adecuados y los ajustes necesarios, el aprendizaje se vuelve posible, significativo y disfrutable. Si notás detenciones, retrocesos o señales de frustración sostenida en el aprender—en vos, en tu hijo o en alguien cercano—no dudes en buscar ayuda profesional. Pedir acompañamiento es un acto de cuidado y una oportunidad para abrir nuevas puertas.
Estamos para acompañarte.
Rosana Ramírez
Licenciada en Psicopedagogía
Fundadora de Crear y Aprender
+54 3757 417991